El puntaje de crédito es una de los indicadores más importantes de tu salud financiera, ya que es un índice que refleja a los prestamistas de un vistazo cuán responsablemente utilizas el crédito. Cuanto mayor sea este puntaje, mayor será la posibilidad de obtener nuevos préstamos, líneas de crédito y otros beneficios, razón por la que te mostramos cómo mejorar tu puntaje crediticio.
¿Qué es el record crediticio?

La calificación crediticia es un puntaje que muestra la probabilidad de que un prestamista típico te ofrezca crédito. Cuando solicitas un préstamo, una tarjeta de crédito o una hipoteca, el prestamista intenta predecir tu comportamiento futuro basándose en la forma en que has actuado en el pasado.
Para hacerlo, los entes prestamistas examinan muchos datos diferentes, incluyendo cuántas solicitudes has realizado recientemente, cuánto debes, qué productos de crédito has tenido y si los pagaste todos a tiempo. Además de incrementar la posibilidad de recibir nuevos créditos, tener un puntaje crediticio alto también puede abrirte las puertas a tasas de interés más bajas.
Si deseas mejorar tu puntaje crediticio, hay varias acciones simples que puedes implementar para lograrlo. Requiere un poco de esfuerzo y, por supuesto, algo de tiempo, pero siguiendo las siguientes recomendaciones es posible mejorar tu puntaje crediticio.
Estrategias para mejorar tu puntaje crediticio:
- Revisa tus informes crediticios
- Realiza tus pagos a tiempo
- Mantén baja la utilización de tu crédito
- Procura diversificar tu crédito
Mejorar tu puntaje de crédito es un buen objetivo, especialmente si tienes en mente solicitar un préstamo para realizar una compra importante, como un automóvil o una casa nueva. A fin de ayudarte en este propósito, te mostramos algunas estrategias para mejorar o reconstruir rápidamente tu perfil crediticio.
1. Revisa tus informes crediticios
Para mejorar tu crédito, es útil saber qué podría estar actuando a tu favor, o en tu contra. Ahí es donde la verificación de tu historial crediticio toma relevancia. En este sentido, obtén una copia de tu informe crediticio y verifica que está ayudando o perjudicando tu puntuación. Asimismo, revisa este informe para verificar si hay errores que podrían afectar tu puntaje. En caso de detectar alguno, exige su corrección o eliminación.
Los factores que contribuyen a un puntaje crediticio más alto incluyen un historial de pagos a tiempo, saldos bajos en sus tarjetas de crédito, una combinación de diferentes tarjetas de crédito y cuentas de préstamos, cuentas de crédito más antiguas y consultas mínimas de crédito nuevo. Por otra parte, los pagos atrasados, los saldos altos de las tarjetas de crédito, los cobros y los juicios, son los principales detractores del puntaje crediticio.
Lo mejor es tener un ratio –en general y en las tarjetas individuales– de menos del 30%. Pero he aquí un consejo de experto: para aumentar su puntuación más rápidamente, mantenga su ratio de utilización del crédito por debajo del 10%.
He aquí un ejemplo de cómo se calcula el índice de utilización:
Supongamos que tiene dos tarjetas de crédito. La tarjeta A tiene un límite de crédito de 6.000 dólares y un saldo de 2.500 dólares. La tarjeta B tiene un límite de $10,000 y usted tiene un saldo de $1,000 en ella.
Este es su ratio de utilización por tarjeta:
Tarjeta A = 42% (2.500/6.000 = 0,416, es decir, 42%), que es demasiado alto.
Tarjeta B = 10% (1.000/10.000 = 0,100, es decir, 10%), lo que está muy bien.
Este es tu ratio de utilización del crédito en general: 22% (3.500/16.000 = 0,218), lo que está muy bien.
Pero aquí está el problema: aunque pague su saldo todos los meses (y debería hacerlo), si su pago se recibe después de la fecha de notificación, su saldo notificado podría ser alto. Y eso repercute negativamente en su puntuación porque su ratio aparece inflado.
Así que pague su factura justo antes de la fecha de cierre. De este modo, su saldo declarado será bajo o incluso nulo. Esto reduce su ratio de utilización y aumenta su puntuación.
2. Realiza los pagos a tiempo
Para los modelos de calificación crediticia, el historial de pago es el factor más influyente en el cálculo del riesgo que tienes para un prestamista. Hacer pagos a tiempo muestra que eres un prestatario responsable y confiable. Además de generarse cargos por mora, el no realizar los pagos a tiempo, afecta negativamente tu puntaje crediticio.
Por lo tanto, una forma sencilla de mejorar tu puntaje crediticio es evitar a toda costa los pagos atrasados. Para asegurarte de estar al tanto de tus pagos, podrías configurar el pago automático con cargo directo a una cuenta bancaria o configurar alertas de fecha de vencimiento que te recuerden el pago de una factura.
Otra opción es cargar los pagos de tus facturas mensuales a una tarjeta de crédito. Esta estrategia supone el pago total del saldo cada mes para evitar cargos por intereses. Seguir esta ruta podría simplificar los pagos de facturas y, lo más importante, mejorar tu puntaje crediticio al tener un historial de pagos a tiempo.
3. Mantén baja la utilización del crédito
El índice de utilización del crédito, entendido como el saldo que tienes contra el límite total de todas tus tarjetas de crédito, es otro factor que puede afectar tu calificación de crédito. Para calcular este índice, toma el monto total en el saldo de tus tarjetas de crédito y divídelo por tu límite de crédito total.
Cuanto mayor sea tu factor de utilización de crédito, mayor riesgo representarás para los prestamistas porque asumen que dependes demasiado de las deudas.
Generalmente se recomienda mantener la tasa de utilización de crédito por debajo del 30 por ciento, pero tu calificación se incrementa en la medida en que este índice sea menor, por lo que si estás buscando aumentar tu puntaje crediticio, de hecho, es una de las formas más rápidas de hacerlo, es asegurándote de no tener saldos altos.
4. Procura diversificar tu crédito
Mantener diferentes tipos de cuentas de crédito también influye en tu puntaje crediticio. La falta de una combinación de crédito no tendrá necesariamente un impacto negativo, pero cuanta más variedad tengas, mejor será tu perfil ante los prestamistas.
Tener una variedad de diferentes formas de crédito (incluidos préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y otros préstamos) muestra que eres capaz de administrar diferentes tipos de préstamos y proporciona una mejor instantánea de sus finanzas.
Ten en cuenta que utilizar este método para mejorar tu puntaje crediticio puede llevar más tiempo que otras formas, como realizar pagos a tiempo o reducir el índice de utilización del crédito, por lo que si deseas un impulso rápido, no uses esta estrategia. Esta es una buena opción para un enfoque a largo plazo.
5. Considera consolidar tus deudas
Si tienes varias deudas pendientes, podría resultarte ventajoso obtener un préstamo de consolidación de deuda de un banco o cooperativa de crédito y pagarlas todas. Entonces solo tendrás que hacer frente a un pago y, si puedes obtener una tasa de interés más baja sobre el préstamo, estarás en condiciones de pagar tu deuda más rápido. Eso puede mejorar tu índice de utilización de crédito y, a su vez, tu puntaje crediticio.
Una táctica similar es consolidar varios saldos de tarjetas de crédito pagándolos con una tarjeta de crédito de transferencia de saldo. Estas tarjetas suelen tener un período promocional durante el cual no cobran un interés sobre el saldo.

Ciertamente no obtendrás una puntuación de crédito perfecta de la noche a la mañana; sin embargo, cada paso que des en la dirección correcta podría ser beneficioso. La mejor manera de lograr y mantener una buena calificación es desarrollar buenos hábitos crediticios a largo plazo. Paga tus saldos a tiempo, mantén una tasa de utilización baja y solicita crédito solo cuando lo necesites, son reglas generales que con el tiempo tienen un impacto positivo en tu puntaje crediticio.